BREVE HISTORIA DEL BOXEO
Hay pruebas de que el boxeo se practicaba en África en el 6000 antes de cristo, pero no fue sino hasta el 688 antes de cristo que se aceptó como disciplina olímpica, aunque los griegos lo llamaron pygmachia.
Pero no fue sino hasta el siglo XVIII que se comenzó a usar el término boxeo y fue para diferenciarlo entre la lucha callejera y el combate con reglas bien establecidas.
El primer reglamento del cual se tenga conciencia, fue elaborado en 1743, pero las reglas actuales fueron dadas a conocer en 1889 por el marqués de Queensberry y fue a este personaje que se le atribuye el uso de los guantes.
En 1743 fue Jack Broughton, boxeador británico, estableció las primeras reglas del boxeo, entre ellas, no se podía golpear a un adversario caído y varias más que protegían a los contendientes, pues hay leyendas que dicen, Broughton mató a un rival a golpes en 1741.
A diferencia del pugilismo profesional, en los Juegos Olímpicos y peleas de carácter amateur, los rounds son de dos minutos y no de tres como en el boxeo de paga. En el amateurismo las peleas son a cuatro rounds.
Uno de los primeros organismos que regularon los combates, fue la Pugilistic Benevolent Society (1866), pero antes de ésta, estuvo vigente la Pugilistic Asociation's Revised Rules (1853), pero ambas eran conocidas de manera popular como Las Reglas del London Prize Ring.
Cuando comenzó el boxeo reglamentado, sólo existía un campeón y generalmente era el de más peso. En el siglo XX se establecieron de manera organizada las categorías, aunque no como se conocen ahora.
La más ligera era strawweight y la de mayor peso era la superheavyweight, pero no había un consenso sobre los límites entre categorías.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario