Historia del motociclismo

Distintas modalidades caracterizan cada competencia, como el pilotaje, diferentes pistas y distintas cilindradas, carretas en distintas superficies por ejemplo lodo, pistas de césped, trial cronometrado, motocross, sidecars y aceleración entre tantas otras especialidades.
Para ver la primera competición oficial de motos tenemos que trasladarnos al año 1896, cuando 8 corredores recorrieron de ida y vuelta la distancia entre Paris y Nantes, distancia equivalente a 152km, donde el ganador fue M.CHEVALIER, quien montaba un triciclo Michelín-Dior. La moto más pequeña tenia su rueda delantera un diámetro de 1,9cm, la moto mas larga fue diseñada y construida por el estadounidense Gregg Reid, media 4,57m. El japonés Yauyuki Kudo, realizó el wheelie mas largo, durando sobre su rueda trasera 331km sin detenerse, mientras que el belga Jacky Vranken realizó el wheelie mas rapido a 254/07 km/h en el año 1992.
Algunos otros años importantes que podemos destacar en la historia del motociclismo son:
-1904. Se creó la federación internacional de MotoCross.
-1924. En la localidad inglesa de Camberley se realizó la primera carrera de MotoCross.
-1945. Aparecieron las primeras grandes fábricas como por ejemplo, Yamaha, Suzuki, Honda, Gilera, BMW, Kawasaki.
-1968. Se creó la primera Superbike fabricada por Honda, y tenia un motor de 4 cilindros.
-1990. El estadounidense Dave Campos alcanzo el record de velocidad, 500km/h.
-Entre 1981 y 1993. Bélgica fue el país que mas trofeos de naciones ganó con 13.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario